Hoy en día nos encontramos con un mundo que está saturado entre toda una serie de productos y servicios similares que llegan a nuestros sentidos mediante publicidad de todo tipo. Las empresas que comercializan dichos productos y servicios siempre intentan encontrar la estrategia adecuada para poder convencer al cliente y que éste termine ejecutando la compra. Por eso, muchas de ellas ya trabajan con el famoso marketing emocional que, a través de la incidencia en las sensaciones y sentimientos de los potenciales clientes, consigue incrementar las ventas.
Y es que no basta solo con crear un producto innovador que tenga características que lo diferencien del resto, puesto que solo con calidad no se garantiza que el producto vaya a venderse con facilidad. Hace falta utilizar marketing y publicidad y, dentro de eso, elegir la estrategia más adecuada para el producto o servicio que quieres vender.
Marketing emocional: ¿Qué es?
El marketing emocional se encarga de analizar los sentimientos y las emociones del cliente para generar e impulsar emociones y sentimos que sean favorables hacia nuestra propia marca.
Sabemos que un cliente, a la hora de decidirse por hacer una compra, piensa de una forma racional para ver si lo que va a adquirir le interesa o no. Sin embargo, en este proceso también nos encontramos con un componente emocional que representará el impulso de la compra, así como la repetición de la misma que se pueda llegar a generar.
El marketing emocional puede aplicarse en cualquier establecimiento físico pero también en las cada vez más exitosas tiendas online.
Jugar con los colores del establecimiento o tienda online, con los mensajes publicitarios, con el tono de redacción y con el objetivo de tu mensaje será crucial para aplicar un buen marketing emocional que derive en la compra de tu producto o servicio.
¿Por qué es tan importante?
Cuando hablamos de marketing emocional no estamos refiriendo a la construcción de una relación duradera entre la marca y el cliente claramente basada en experiencias. Además, esta relación también permitirá que el consumidor sea promotor de todos tus productos.
Es mucho más importante de lo que piensas. Al fin y al cabo, el marketing actual no vende productos o atributos, tan solo vende promesas y beneficios. Así que recuerda: si tienes una empresa y quieres dar a conocer tus productos o tus servicios deberías apelar a las emociones y a las percepciones para conseguir resultados que realmente sean favorables.
¿Y cómo puedes conseguirlo? Mediante una técnica de redacción convincente que incida en las emociones que el producto puede generar en el cliente. Tu Copywriter podrá embaucar al público objetivo mediante una redacción basada en el famoso marketing emocional que cada vez utilizan más marcas y empresas grandes conocidas en sus tiendas online y sus establecimientos físicos. ¡Todo un éxito garantizado!
Entonces, ¿a qué esperas para utilizar el marketing emocional en tu tienda online y comenzar a duplicar tus ventas?
Un comentario en “Marketing emocional: cómo llegar a más clientes vía sensaciones”