El mundo del marketing online está en constante evolución y, gracias a esa evolución, surgen nuevas necesidades y nuevos profesionales que las cubren. Es el caso del Growth Hacking.
¿Qué es el Growth Hacking?
A simple vista, el término hacking ya puede parecer algo negativo, fuera de la legalidad o similar, pero nada tiene que ver en este caso.
El Growth Hacking es el conjunto de técnicas utilizadas para incrementar el crecimiento del número de usuarios sobre determinado producto o servicio (generalmente, una start-up de reciente creación).
Esta es la definición más o menos oficial pero lo cierto es que, bajo mi punto de vista, el Growth Hacking es más una manera de ser o una forma de pensar y no todo el mundo puede aprender unas técnicas de Growth Hacking, aplicarlas, conseguir triunfar y convertirse en un Growth Hacker. No es simplemente eso.
Para ser Growth Hacker, profesión muy demandada en Estados Unidos, necesitas ser una persona creativa, curiosa, con alta capacidad analítica y resolutiva, ya que la labor de esta profesión se realizará sin un presupuesto muy alto y las ideas deben surgir en tu cabeza constantemente.
Un buen trabajo de Growth Hacking tiene que conseguir reunir y establecer una serie de procesos y estrategias que permitan desarrollar un producto o mejorarlo siempre en relación con el usuario o consumidor final. Un Growth Hacker necesita tener altos conocimientos de posicionamiento, entender a los usuarios de la red y saber hacer viral cualquier cosa que se proponga.
La figura del Growth Hacker no es muy conocida en España pero muy pronto comenzaremos a ver ofertas de trabajo de multitud de empresas que quieren implementar técnicas de Growth Hacking dentro de su Departamento de Marketing y necesitarán un experto Growth Hacker para poder hacerlo.
¿Crees que las técnicas de Growth Hacking y los profesionales dedicados a esto podrían ayudar en tu estrategia de marketing online?
Un comentario en “¿Qué es el Growth Hacking y por qué lo necesitas?”